Día Mundial de la Educación Ambiental
Con el objetivo de crear conciencia entre los gobiernos y la ciudadanía mundial para cuidar el medio ambiente, se creo el día orientado a la educación ambiental que data de 1975, fecha en el que tuvo lugar el Congreso Internacional de Educación Ambiental. La educación ambiental, es la corriente de pensamientos y acciones que tiene como fin crear una cultura de cambio, donde la problemática ambiental y la afectación en la vida presente y futura sean contrarrestadas en base al aprendizaje, enseñanza, participación y las aptitudes. Antes de la aparición de esta corriente de pensamientos, en muchos lugares se practicaba la educación ambiental, en la protección de montes, ríos, árboles y animales, pero con el paso del tiempo fueron olvidados estos principios tan importantes para las culturas prehispánicas de México y antiguas del mundo. La educación ambiental ha encontrado en Facebook un medio muy dinámico para llegar a más personas, esto es muy favorable para hacer llegar más información indispensable para el cuidado del medio ambiente. Asimismo en Internet hay blogs enfocados a la difusión de información en relación a: ◦ Alimentación Ecológica ◦ Arquitectura Sustentable ◦ Energías Renovables ◦ Correcta eliminación de desechos sólidos, como envases de plástico, toallas femeninas, pañales, pilas, entre otros Cuidemos y valoremos nuestro entorno, recordemos que el medio ambiente es cosa de todos. ¡Feliz Día Mundial de la Educación Ambiental!