Día de la Bandera
El águila real desde tiempos prehispánicos a significado el símbolo viviente de México, al igual que el himno para los tiempos posteriores a la independencia, en fin, la creación de la bandera marcaría paso a otro de los símbolos significativos de México. En los tiempos de independencia de México e incluso antes, se adoptaron estandartes o banderas que identificaban a México con el Mundo. Con la llegada de 2 decretos emitidos por Ignacio López Rayón en 1815, la creación del escudo y la bandera nacionales iniciaría. Desde la primera bandera oficial adoptada por Iturbide, hasta la cuarta o actual aceptada por el decreto de 1984 ha evolucionado, los colores aplicados han sido idénticos, pero el símbolo se ha transformado por decretos o ideas. Los significados de la bandera actual de acuerdo a los colores son: Verde, significa la esperanza Blanco, representa la unidad Rojo, identifica la sangre de los héroes nacionales El símbolo centro es el águila real devorando la serpiente, tal y como lo narra la profecía azteca para iniciar la construcción de Tenochtitlan. Hoy con el objetivo de conmemorar a nuestro símbolo patrio, se adoptó desde 1940 por Lázaro Cárdenas el Día de la Bandera. ¡FelIz Día de la Bandera Nacional! Visita nuestra sección informativa donde explicamos el beneficio de la correcta recolección de toallas sanitarias, tampones y pantiprotectores a través de contenedores o botes para toallas femeninas.